Alumea

Dirección:

Calle Portiño

Horario:

L - V: 10:00 a 14:00

Email:

info@alumeaenergia.com

es Español

Teléfono:

636 255 501

Teléfono:

636 255 501

es Español
Alumea

Trucos para ahorrar en tu factura

1. Revisa tus tarifas contratadas

Uno de los primeros pasos para ahorrar en tu factura de luz y gas es revisar las tarifas que tienes contratadas. Muchas veces, las personas no se dan cuenta de que están pagando de más simplemente porque no tienen la tarifa adecuada para su consumo. En Alumea, analizamos tus facturas y patrones de uso para recomendarte la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades. Cambiar a una tarifa más económica puede representar un ahorro significativo en tus facturas mensuales.

2. Ajusta la potencia contratada

La potencia contratada es otro factor clave en la factura de la luz. Si tienes una potencia contratada mayor de la que realmente necesitas, estarás pagando de más. En cambio, si es menor, podrías experimentar cortes de luz frecuentes. En Alumea, te ayudamos a encontrar el equilibrio perfecto, asegurándote de que tu potencia contratada sea la adecuada para tu hogar o negocio, evitando gastos innecesarios.

3. Aprovecha las horas valle

Muchas tarifas eléctricas ofrecen precios más bajos durante ciertas horas del día, conocidas como horas valle. Estas suelen ser durante la noche y los fines de semana. Programar el uso de electrodomésticos de alto consumo, como lavadoras y lavavajillas, durante estas horas puede reducir considerablemente tu factura de luz. Además, muchos dispositivos modernos permiten programar su funcionamiento, facilitando aún más este ahorro.

4. Utiliza bombillas LED

Cambiar las bombillas incandescentes o fluorescentes por bombillas LED es una forma sencilla y eficaz de reducir el consumo eléctrico. Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil mucho más larga. Aunque su coste inicial es mayor, el ahorro en la factura de luz y la durabilidad compensan con creces la inversión.

5. Desconecta los aparatos en stand-by

Muchos electrodomésticos y dispositivos electrónicos continúan consumiendo energía incluso cuando están en modo de espera o stand-by. Desconectar estos aparatos cuando no están en uso puede reducir significativamente el consumo de energía. Utilizar regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez es una solución práctica y efectiva.

6. Mejora el aislamiento de tu hogar

Un buen aislamiento térmico puede reducir considerablemente el consumo de energía para calefacción y refrigeración. Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien selladas y considera la posibilidad de instalar doble acristalamiento. También puedes utilizar cortinas térmicas y alfombras para mejorar el aislamiento. Estos cambios pueden reducir las pérdidas de calor en invierno y mantener tu hogar más fresco en verano.

7. Mantén y ajusta tus electrodomésticos

Asegúrate de que tus electrodomésticos estén en buen estado y funcionen de manera eficiente. Limpiar regularmente filtros y serpentines de refrigeradores y aires acondicionados puede mejorar su eficiencia. Además, ajustar la temperatura del refrigerador y del calentador de agua a niveles óptimos puede reducir el consumo de energía sin sacrificar el confort.

8. Instala termostatos programables

Un termostato programable te permite ajustar la temperatura de tu hogar de manera automática según tus rutinas diarias. Puedes reducir la calefacción o el aire acondicionado durante las horas en que no estás en casa o mientras duermes, lo que se traduce en un ahorro significativo de energía. Estos dispositivos son fáciles de instalar y pueden ser controlados incluso desde tu smartphone.

9. Aprovecha la luz natural

Maximizar el uso de la luz natural puede reducir la necesidad de iluminación artificial durante el día. Abre cortinas y persianas para dejar entrar la luz del sol y considera pintar las paredes de colores claros que reflejen la luz. Además, organizar los espacios de trabajo y estudio cerca de las ventanas puede ayudar a aprovechar al máximo la luz natural.

10. Considera la energía solar

Instalar paneles solares es una inversión a largo plazo que puede reducir drásticamente tu factura de energía. Aunque el coste inicial puede ser elevado, los paneles solares pueden generar una cantidad significativa de electricidad, especialmente en áreas con mucha luz solar. Además, muchas regiones ofrecen incentivos y subvenciones para la instalación de energía solar, lo que puede hacer que esta opción sea aún más atractiva.

Compartir:
Ir al contenido